Medios

María Inmaculada Gortázar

LA INFLUENCIA DEL GRUPO

Todo ser humano necesita de otros, es una norma de la naturaleza y de vida. Es imposible no comunicar. El ser humano necesita formarse con otros porque necesita expresar y necesita recibir afecto, comunicación en si misma.

Cómo se forma un grupo y cuando puede decirse que ya se ha formado?

Un grupo puede formarse por varias cosas:

  • Por un fin común
  • Porque hay algo común que los une
  • Por las características de cada miembro del grupo
  • De éste modo, grupo se puede considerar, por ejemplo:

  • Compañeros de un trabajo en grupo en clase
  • Ser españoles, madrileños, compañeros de un trabajo
  • El grupo de amigos “que no sabes bien de dónde han salido”
  • Grupo es aquel que está formado por al menos dos personas donde no es importante la edad, género, cultura o religión, porque si no es por un factor es por otro por lo que se han unido.

    A qué te refieres con la fuerza o el poder de un grupo?

    Las personas no somos verdaderamente conscientes de la fuerza que adquirimos cuando pasamos a formar parte de un grupo. Un grupo puede mover montañas si quiere, un grupo puede empezar una revolución, un grupo puede hacer que la religión católica siga adelante, un grupo puede hacer que los amigos den la cara por otro en una pelea, puede hacer que un proyecto continúe adelante o no, puede ganar un partido de fútbol, etc. Incluso, las personas no nos damos cuenta cómo influye a nivel individual la pertenencia a un grupo de la índole que sea. Podemos irnos a ejemplos más importantes o “drásticos” como por ejemplo, lo que es capaz de hacer un terrorista por el hecho de pertenecer a su grupo o porque el grupo se lo pide u ordena, cuando algún mártir a muerto en nombre de la religión católica, etc o a ejemplos más del día a día como es el hecho de que si en una clase alguien decide quejarse acerca de algo y se monta una pequeña revuelta alrededor de esa queja, una persona, aunque no esté del todo de acuerdo con la queja, por pertenecer al grupo de la clase, se pone de parte de quien se está quejando manifestando las mismas quejas, cuando en un grupo de amigos, deciden hacer alguna tontería de algún tipo, por el valor del grupo de amigos, una persona también lo hace. Decir que estás o no de acuerdo con algo dependiendo de cuánta gente lo esté o no lo esté, etc. Ser parte de un grupo, nos determina y nos anima en muchas de las ocasiones. Por ejemplo, ya podemos tener diferencias, pelearnos los unos con los otros en muchas ocasiones, pero todos escuchamos el himno de Bisbal del Mundial de fútbol y gritamos por ser españoles y salimos a la calle vistiéndonos de rojo y amarillo e incluso chocamos las manos con otra persona que camina en la calle en sentido opuesto. En una manifestación contra el aborto, todos somos uno y todos somos iguales y lo que haga el de al lado, lo hago yo por el objetivo que tenemos todos en común.

    Esto puede tener también algún tipo de visión negativa o puede volverse en nuestra contra?

    Sí, igual que se forma un grupo de amigos, se forma una secta. Al final tiene las mismas bases de objetivos comunes y puede adquirir la misma fuerza. Esto puede verse por ejemplo en la película ya más antigua llamada “La Ola” que muestra perfectamente esto. Ideales políticos y religiosos extremos se forman de éste mismo modo. Normalmente son perfiles más específicos los que tienen más riesgo de caer en una de éstas ideas y sectas, pero hay que contar con el factor de capacidad para “meterse en la cabeza de una persona” o de persuasión del grupo y la idea común.

    De modo que qué podemos sacar de todo esto?

    De alguna manera, es importante remarcar la idea de unidad, el que todos, como parte de un grupo podemos ayudar a que se fortalezca o se disuelva porque muchas veces nos olvidamos de la fuerza que tiene una palabra nuestra en un grupo en un momento determinado, como por ejemplo, el hecho de que un drogadicto se cure gracias a las palabras de su grupo de ayuda y sus ganas de salir por formar parte de su grupo de tratamiento. Si tenemos ésta idea un poquito más en mente, seremos más fuertes para movernos todos juntos. Si estamos hablando de España, no olvidemos que todos somos España y que el movimiento del grupo puede ayudar a sacar adelante el país desde la visión de que forma parte de ese grupo.

    Cerrar