Medios

María Inmaculada Gortázar

Papá, vuelvo a casa cuando me apetece

Menores de edad haciendo botellón en los parques, chicos pasando a discotecas con carnets de identidad falsos, chavales que cambian el tabaco por los porros y los refrescos por bebidas alcohólicas y jóvenes fallecidos en eventos como el Madrid Arena o accidentes de coche nos hacen pensar en qué puede estar pasando. Nos hacen pensar en qué hacíamos nosotros con 15 años y qué diferencia hay con lo que hacen los chicos a esa edad ahora.

Cómo ha cambiado la mentalidad tanto en éstos años?

Hay varios factores que han influido en éste cambio de las últimas décadas:

  • La evolución de las cosas materiales
  • La escasez de tiempo para las familias para estar más tiempo juntas
  • La influencia del grupo
  • La existencia de mitos irracionales
  • El cambio general en la sociedad
  • Ha cambiado también la mentalidad de los padres?

    No sé hasta qué punto ha habido un verdadero cambio. Creo que más bien han influido otros factores como la propia evolución de la sociedad en general, la influencia del grupo o la poca capacidad de tiempo para estar en familia en el modo en que educan los padres a los hijos.

    Qué hace que los padres se vuelvan más permisivos?

    Que los hijos se vuelvan más rebeldes. Y la permisividad de los padres es lo que hace que éstos se vuelvan así. Es como un círculo vicioso. Los padres, por falta de tiempo, se ven obligados a reducir el campo y fuerzas para una educación más completa de sus hijos. Por su parte los hijos, debido a la presión del grupo de iguales y los valores inculcados por la nueva sociedad, se engrandecen. Cuando llega el viernes por la noche, los chicos tienen asumido que llegarán a la hora que quieran y que podrán pasar por alto las ordenes de sus padres. Los padres, ante ésta premisa y otras como el “todo el mundo lo hace”, acaban por verse vencidos por su cansancio físico y mental de toda la semana y entonces lo permiten. Esto sigue ocurriendo una y otra vez hasta que acaba por verse como algo normal.

    En qué se debe estar atento para evitar éste tipo de eventos?

    No nos damos cuenta de la gravedad de cómo están las cosas hasta que no suceden desgracias como la del Madrid Arena. Qué está pasando? Son los padres muy permisivos o es que los chicos les engañan? Ambas cosas son igual de malas. Tanto si nos engañan como si permitimos que lleven esa vida estamos dejando que el riesgo de que ocurra alguna desgracia o no sepan madurar cuando deben hacerlo suceda. Por eso se aconseja:

  • Límites de todo tipo
  • Comunicación. No se trata de ordenar sino de hacer entender
  • Organización de los padres e hijos en general
  • Promover un orden de vida en cuanto a horarios en todos los sentidos, de sueño, de alimentación, de estudio, de ocio etc.
  • Aprender de los errores
  • Sacar tiempo para descansar y cargar pilas
  • Cerrar